Clasificación de los vinos
Aunque existe una sola definición para el vino, son muchos los tipos de vinos que existen, cada uno de ellos con sus propias características y particularidades. Y a la hora de clasificarlos podemos encontrarnos con varias formas de hacerlo; una puede ser atendiendo a que en su elaboración se utilicen una o distintas variedades de uvas: Monovarietales o Multivarietales, otra forma puede ser atendiendo a que contengan o no anhídrido carbónico: Tranquilos o Espumosos. Otra forma puede ser considerando su contenido en azucares: Secos, Semisecos, Abocados, Semidulces y Dulces.
Pero quizás la más adecuada, sea clasificarlos atendiendo a sus características comunes y a la vez más perceptibles e identificables por nuestros sentidos y/o por análisis elementales, es la denominada Clasificación General. Que por otra parte, está ya en todos sus tipos normativizada en la mayoría de los países vitivinícolas y que sería el siguiente:
![]() |
![]() |
![]() |
|
Vinos especiales:
Vinos dulces naturales |
Vinos generosos |
Vinos licoroso-generoso |
Vinos aromatizados, (vermuts) |
Vinos de aguja |
Vino gasificado |
Vinos espumosos |
Vinos enverados y chacolíes |
Vino Amistelado |